CRONICA DESDE NAPOLES

Este fin de semana he estado en Nápoles, Napoli para los italianos. Nápoles es una ciudad que lo tiene todo. Por un lado el mar, el azul mar Tirreno; y el puerto, con la inevitable belleza de la que gozan todos los puertos. Nápoles tiene la montaña, montañas verdes que se ven desde la ciudad con casitas desperdigadas por lo alto. Y Nápoles tiene, como toda Italia, la grandiosidad que le dio el Imperio Romano y la elegancia del Renacimiento. A ello se une nuestra inevitable huella, nuestro querido Felipe II, i quartieri spagnoli: callecitas estrechas en cuesta con altos edificios de colores. Un precioso y monumental castillo de la edad media que fue reconstruido por Alfonso de Aragon y que tiene un precioso arco que se llama El Arco de Aragon. Una galería, la Galeria Umberto, donde el rey iba a hacer sus compras. Hay una calle estrechísima, que no me acuerdo como se llama, que atravesa Nápoles de lado a lado, llena de tiendecitas que exponen sus productos en la calle. No lo sé cuales serán sus encomiendas durante el resto del año, pero ahora esta calle estaba repleta de mesas con miles de figuritas para decorar el Belén, presepre, según le entendí a Laura que le llamaban los italianos. En esta calle por 3 euros te puedes comer la mejor de las pizzas margaritas y por uno el mejor de los dulces napolitanos, que son expertos para eso de los dulces.
Pero Nápoles más que ninguna, tiene bien diferenciadas las dos caras de la moneda. Por desgracia, la cara negativa son sus gentes, deshonestas, aves de rapiña (aún no he oído a ningún italiano que desmienta esta afirmación). Nápoles, que es más que una ciudad de Italia un estado dentro de Italia, pues allí quien manda es la Camorra (la mafia de Nápoles) y no Prodi, es algo así como la ciudad más insegura del país. Yo pensaba que igual era algo de los periodistas, ya sabeís, un par de muertes y arman la de dios es cristo. Puedo atestiguar que es la ciudad más peligrosa en la que he estado. Después de escuchar todos los consejos de Laura el día anterior ya estaba acojonada. No podíamos llevar bolso, te lo roban. Ni de coña una cámara de fotos buena. Tampoco pendientes caros, porque directamente te los arrancan de las orejas. Si alguien pasaba en moto y me pegaba una chapada en la cabeza, ni mirar, es lo normal. Si un niño me hacía algo, ni mirar, porque los niños crecen acostumbrados a ver a sus madres vender droga en la cocina de sus casa, no van a la escuela y no tienen otra cosa que hacer que joder al personal. No les puedes decir nada porque van con cuchillos o les avisan a sus padres, que entienden cualquier cosa que hagan sus retoños como chiquilladas. Al llegar pude ver lo que era aquello: un ambiente super feo, todas las señoras agarrando su bolso con las manos, todos los mochileros portando el butlo sobre la tripa en vez de sobre la espalda, muy pocos turistas. Teníamos que andar rápido y no mirar mucho a las caras de los demás. Al final pasó lo que tenía que pasar y unos de estos niños nos tocaron los cojones. Nos paramos en un puestecito de la calle a mirar unos pendientes (porque otra cosa buena que tiene Nápoles es que en la calle se vende de todo, será robado, pero a unos precios increíbles) y una cuadrilla de niños salvajes como de unos diez años, les llaman scugnizzi, empezaron a decirle cosas a Laura, a agarrarle de la cintura y a tocarle el culo. Ella les dijo, iros a las escuela, y yo con un nudo en la esperando ya que sacaran el cuchillo. Al final se limitaron a tirarnos una botella de agua. y pensando, bueno, ya nos ha pasado algo. Como cuando en el siglo XVIII los extranjeros se venían a las montañas españolas a que les robase un bandolero.
17 comentarios
El Golfo -
Andrea -
Es verdad que las condiciones socio economicas de algunos lugares de la ciudad hacen que estén chicos como lo que tuvieron la mala suerte de encontrar, pero de ahí a escribir "la cara negativa son sus gentes, deshonestas, aves de rapiña (aún no he oído a ningún italiano que desmienta esta afirmación)"...
Sus gentes por la mayor son buena gente y del corazón del napolitano he escuchado hablar hasta en chile.
Lo siento mucho por la imagen que tuviste de una de las ciudad más importantes del mundo (hablo de patrimonio cultural, antes del 1861, fecha de la unificación de Italia, Napoli en desarrollo economico, industrial y cultural era segunda a Paris en Europa.
Los problemas de Camorra están...el unico error que hiciste fue decir que manda en el lugar de Prodi: en realidad las mafias italianas están en las "ciudades de oro" para invertir plata sucia en las demás ciudades y naciones...es un mecanismo muy dificil de explicar: para que se entienda, el concepto principal es que ciudades que tienen una fuerte identidad (también negativamente hablando), a la camorra le sirve para cubrirse y actuar tranquilamente...pero mafia y gobierno son una unica cosa.
Quedo a tu disposición para contestar a cualquier tu pregunta...como Napolitano bien me dolió leer esto...en realidad le duele al 80% de la gente que vive ahí.
Ah: lo de la prensa también es otro mecanismo querido por nuestros gobernantes. Repito que no niego que lo que se lee es verdad...peroes muy facil ponerle enfasis. Sirve a fomentar un sentimiento de separación del Pais: un acuerdo entre mafia y gobierno, igual a lo que estuvo en la famosa fecha 1861.
Paro acá, además porque me estoy perdiendo...jejeje
Cualquier cosa, serà un gusto compartir ideas y pensamientos sobre algo que tengo en mi corazón: mi ciudad.
Capaz que un día le darás otra posibilidad...si estaré ahí, seré listo a acompañarte para mostrarte todo lo lindo que hay (no te voy a estafar ;-) jejejejej).Saludos, Andrea.
Cristina -
Que si terroni, que si polentoni...es ridícula la lucha que tienen los Italianos entre norte y sur, pero la realidad es que el Norte tendrá el dinero, el trabajo, la industria y lo que tu kieras, pero el sur tiene la esencia, la magia Italiana...
Cuando te hablan de Italia, piensas en caos, pizza, tarantela, mandolina...y todo eso lo encuentras en Nápoles.
Es como cuando a un extrangero le hablas de España, y lo primero que se le viene a la cabeza es el flamenco, los toros, la paella...pues eso, yo soy de león, y la verdad es q ninguna de esas tres cosas es típica de aqui, pero la gente de aquí es española.
Es fín que al final me voy x las ramas...el caso es que no se ese odio de muchos Itaianos hacia los Nápolitanos...pero no voy a perder el tiempo intentando entenderlo, es un imposible, me limito a mi teoría.
De nuevo, pido disculpas a Carol si en algún momento la he ofendido =) y de nuevo recomiendo a todo el mundo viajar a Nápoles...si hasta la sirena Partenope lo dijo... VER NÁPOLES, Y DESPUES MORIR.
Cristóbal -
Le recomiendo a la gente que le gusta este tipo de ciudades que vaya a Valparaíso. Para los Europeos nuestras cosas son muy baratas. Por 5 euros puedes comer muchas cosas de buena calidad. además en Valparaíso abunda la famosa bohemia porteña..se les recomienda viajar en Diciembre (Carnaval-año nuevo espectacular y un verano muy inolvidable)
Javi Marín -
Napoles es una ciudad preciosa, llena de contrastes, donde viven más que camorristas y delincuentes.
Jessica -
carol -
Cristina -
Solo querìa decirle que deje de ver peliculas y que ponga los pies en la tierra.
Soy Española, y he estado viviendo en Napoles, no de vacaciones un par de dìas, si no viviendo, y quiero decir que Napoles no es tan mala como la pintan; Lo que pasa, es que es mas emocionante contar historias de miedo intriga, robos, tensión...que decir que la ciudad es magnifica, y que la mala fama es mas un mito que una realidad.
Es cierto que no es una ciudad del todo segura, pero de ahi a decir que no puedes mirara a la gente, que los niños roban xq ven a sus madres vender droga,que no van a la escuela,que te meten mano,que llevan cuchillos que te kitan los pendientes de las orejas...PORFAVOR!!!!Creo que tu te equivocas de ciudad o vistes alguna peli de guerra y te dejo traumatizada.
No te discuto que hay que ser mas precabido, mas atento...pero de ahi a lo que cuentas hay todo un mundo.
Para mi Napoli es la ciudad mas bella de toda Italia, y no lo digo por decir, si no xq he visto muchas de las demas ciudades.
Tiene una esencia especial, un escanto, un ambiente que no se encuentra en ningun otro sitio.
La gente es autentica y generosa; esta claro que hay de todo, pero ¿donde no lo hay?.
La ciudad esta llena de vida, de color y de cosas magnificas que no se encuentran en ningun sitio.
La gente no vive, sobrevive a un caos que ellos crean y que solo ellos entienden.
Mi consejo es que toda la gente que kiera ir a napoles, vaya, sin miedo, sin hacer caso a los comentarios de gente como Carol, porque la fama de esta ciudad la crea gente como ella, no la propia gente de la ciudad.
Ahi esta la esencia de la ciudad, que bien por miedo o por desconocimiento, casi no hay turistas, y puedes ver a lo autenticos italianos, sin interpretar ningun papel para los guiris...
carol -
Alvaro -
aneya -
aneya -
p.d.: sobrevivimos al corto sin matar a nadie
eresfea -
Hipolipo -
Por cierto, si ves pendientes baratillos acuérdate de mi.
Muak
kabuki -
aneya -
besos!
Sara -
Pero ahora que acreditas que hasvta churrumbeles de 10 años se sacan la castañada con cuchillos... Me parece ya más serio.
Aún así, por lo que cuentas, sigue teniendo encanto y una extraña elegancia. Yo fui hace tres años y cuando nos bajamos del tren nos aconsejaron dejar las mochilas en consina. Ahora bie, no era la napolitana una consigna corriente. Cosntaba de un tablero sobe el que amontonaban nuestros bártulos y los acordonaron con una cinta débil. Por qué me tenía que fiar yo de aquel buen hombre?? Pues había que empezar confiando en algo porque si no todo es un efecto de desconfianza en cadena.
También había calles largas que descendían en las que todo eran figuritas religiosas, orfebrerías, etc
Sigue escribiendo que da gusto leerte!1
Besos