DEL SUDOKU Y OTRAS DESGRACIAS
Mires donde mires ves un Código Da Vinci. En el autobús, en una cafetería… ¿La gente no sabe que existen más libros en el mercado?, ¿o realmente el Código merecerá la pena? Cuando paso delante de las librerías y veo en sus escaparates libros diferentes, debo desechar la primera pregunta. Al ojear alguna página del famoso ejemplar, y sin querer arremeter contra Brown, también desecho el segundo interrogante. La única respuesta que me queda es: la moda. 30 millones de ejemplares vendidos. Una moda más. La sociedad se mueve por impulsos. Vale. Pero, ¿Por qué siendo tan diferentes los humanos, los impulsos de todos coinciden entre sí?
Una de las modas más boyantes es la de la cámara de fotos digital. Todo ciudadano que se precie tiene una de estas cámaras. Hasta el que no enfoca ninguna. Hasta el que no sabe que si pones el dedo delante del objetivo, tus huellas dactilares saldrán en un primer primerísimo plano. Y cuando se van a hacer snowboard, te vienen con 450 fotos. Y claro, las tienes que ver todas. Entre los jóvenes universitarios la moda es estudiar LADE (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas). Me resigno a pensar que la gente estudie algo porque sea una moda. “¿A que estudias LADE?”, “¿Cómo lo sabes?”, se quedan alucinados. Me vienen de hacer el Método Pilates, escuchando a Bustamante, con unas manoletinas y una pashmina. No es difícil. Todos somos masa, pero tú eres más gregaria que nadie, lo siento.
Otra moda, o más bien obsesión compulsiva, es el Sudoku. ¿Realmente alguien puede hacer 5.000 sudokus sin aburrirse? Metí Sudoku en Google: 82 millones de entradas. Metí porno, que dicen que es la palabra con más entradas en Internet: 87 millones. Prefiero que la gente tenga sus manos ocupadas con un bolígrafo y su mente con unos números, pero la corta distancia numérica entre ambas búsquedas me sorprendió bastante. En cuanto a las novedades de los famosos, una de las que encuentro más insultantes, es esa de pedirse religiones: “¡Yo me pido el budismo!”, “¡yo la cienciología!”. Y luego vemos bautizando al pobre hijo de Britney Spears según un rito hindú. Que supongo que para ella significará lo mismo que haber vertido Coca-Cola por la cabeza de su pequeño retoño.Y miles de modas más. Que tan pronto como salen, desaparecen. En parte, se deberá al aumento del poder adquisitivo de Occidente. Pero creo que hay otro motivo. Hace poco fuimos diez personas a comer. De los doce bocadillos diferentes para elegir, todos elegimos entre dos. Una amiga me dijo: “¿Te das cuenta de que al final todo el mundo pide los mismos?, ¿será por qué son los más ricos?”. Yo, sinceramente, había oído pedir en alto uno de ellos. Leí sus componentes, me gusto y lo pedí. Sin siquiera echar un vistazo a los demás. Falta de ganas de pensar.
11 comentarios
jason -
Saritísima -
Eresfea -
Por cochino. He usado un espray resbaloso y nunca más podrá pegar nada.
jason -
aneya -
jason -
aneya -
Voy a probar...
aneya -
(Hipolipo: yo fui la única que eligí uno diferente!!!Me gusta destacar!).
Lo de las modas siempre ha existido y siempre existirá. ¿Qué niña (incluso algún avanzado niño) no tenía cartas de cambiar en el recreo? ¿o tú no has jugado con los tazos o los gogos? ayyyy... la de recreos y tardes jugando a la goma o imitando a los power ragers o a sailor moon!!! jajajaja. Y lo digo yo, que defiendo que hay que destacar! jajaja. (y sí, llevo las uñas cortas y pintadas de color rojo, como ahora está de moda, pero desde que nadie las llevaba así!).
Olé nosotras que somos pocas!
Hipolipo -
La columna muy guay, he metido pornografía en google y ahora cada vez que pongo la letra \"p\" en google me aparece directamente \"pornografía\", voy a parecer una enferma...
Caravinagre -
Lo único... mañana me expicas, por favor, qué son unas \"manoletinas\" y un/a \"pashmina\", es que yo a ese punto de regodeo por lo \'fashion\' (¿Cómo carajo se decía esto en castellano antes de que \'fashion\' estuviese de moda?) pues aun no he llegado. Y espero no llegar.
Sobre este texto sólo dos apuntes que me han venido a la cabeza: 1º) Todo esto me ha recordado al reportaje de esta noche de CUATRO (los reportajes de Carbonel) sobre los cuidados para animales y mascotas. Me ha parecido verngonzoso. Gente que se gasta en sus perros cientos de euros por llevarlos a la moda, a hidromasajes, con collares, o enterarlos en mausoleos perrunos. Increible pero cierto. Mientras hay gente que comería una semana con ese dinero, o \'mauritanos\' enterados en nichos sin nombre.
Y 2º) acabo de encontrar una página-blog muy divertida que genera automáticamente y por ordenador tu propia novela de Dan Brown. Mira: http://probar.blogspot.com/
Bueno, espero seguir leyendo textos tan divertidos o con tanta garra como este. Ánimo.
Saludos y hasta pronto.
Imanol -